viernes, 11 de diciembre de 2009

Las herramientas de evaluación de los aprendizajes en educación superior. 5-Dic-09

La evaluación a nivel superior demanda estudiar y reflexionar detenidamente sobre los instrumentos de los que podemos disponer para realizar dicha evaluación la cual debe estar en congruencia con el propósito que se tiene al evaluar, así mismo debe estar de acuerdo al tema y al contexto en el que se realiza la evaluación.

Después de revisar la técnica del Diario con sus diferentes variantes: reflexivo, dialógico, personal, entre otros; y haber contactado con las experiencias recogidas al respecto, mi opinión es que el Diario puede ser una herramienta muy útil que además de evaluar los aprendizajes permite el análisis y la reflexión del alumno/a acerca del tema o temas estudiados. A través del Diario pueden ponerse en marcha otros procesos que intervienen en el aprendizaje como son los sentimientos. En la elaboración del diario el alumno/a puede “mirar” sus propios asuntos, sus puntos de vista o vivencias referidas o asociados al tema.

Por su parte el/ la docente puede evaluar no solo el trabajo del alumno/o en particular y a nivel cognitivo, sino también a nivel personal y grupal pueden valorarse otras variables de aprendizaje que no suelen aparecer o proyectarse en otro tipo de evaluación, me refiero a las actitudes las cuales conllevan sentimientos, creencias, intereses o quizás también las necesidades mas profundass que determinan en gran medida el proceder de una persona.


Si conocemos los sentimientos creencias y opiniones de nuestros estudiantes, tendremos mayor oportunidad para crear espacios en donde se puedan revisar y trabajar esas actitudes...condiciones que favorecerán el aprendizaje significativo...

No hay comentarios:

Publicar un comentario